¿Que son los cannabinoides sintéticos?
Los cannabinoides sintéticos se refieren a un número creciente de compuestos químicos artificiales que alteran la mente, que se rosean sobre material vegetal seco o desmenuzado, para ser fumado (como incienso herbal). También pueden ser vendidos en forma líquida para ser vaporizados e inalados en cigarrillos electrónicos y otros aparatos (inciensos líquidos).
Estos químicos son llamados cannabinoides porque pertenecen a la familia de compuestos químicos encontrados en la planta de marihuana. Debido a esta similitud, los cannabinoides sintéticos algunas veces son llamados, engañosamente, "marihuana sintética" (o "fake weed"), y son publicitados con frecuencia como alternativas legales y "no peligrosos" de la marihuana. Pero de hecho, pueden afectar el cerebro mucho más potentemente que la marihuana; los efectos verdaderos pueden ser impredecibles y en algunos casos, severos o hasta fatales.
Publicidad falsa
Los productos cannabinoides sintéticos son frecuentemente etiquetados "no son para el consumo humano". Las etiquetas también frecuentemente dicen que contienen materiales "naturales" tomados de una variedad de plantas. Sin embargo, la única parte de estos productos que son naturales son los materiales de planta seca. Exámenes químicos muestran que los ingredientes activos, alterante de la mente en los compuestos de cannabinoides son hechos en laboratorios.
Los cannabinoides sintéticos pertenecen a una clase de drogas llamadas "nuevas sustancias psicoactivas" ("new psychoactive substances"– NPS). Las NPS son sustancias psicoactivas no reguladas que se han vuelto recientemente asequibles en el mercado y están supuestas a imitar los efectos de las drogas ilegales. Algunas de estas sustancias pueden haber estado en circulación por muchos años pero han reingresado al mercado en forma de compuestos químicos alterados o a su creciente popularidad.
Los fabricantes venden estos productos de inciensos herbales en paquetes coloridos de papel metalizado, y productos similares de inciensos líquidos, como otros líquidos de cigarrillos electrónicos, en botellas plásticas. Estos productos se ofrecen bajo una amplia variedad de marcas. En años recientes, "K2" y "Spice" eran las marcas más comunes. Ahora se pueden encontrar cientos de marcas distintas, como "Joker", "Black Mamba", "Kush" y "Kronic".
Por muchos años, ha sido muy fácil comprar mezclas de cannabinoides sintéticos en tiendas de drogas parafernalia, tiendas de novedades, estaciones de gasolina y a través del internet. Pero como los compuestos químicos usados tienen un alto potencial de abuso y ningún beneficio médico, las autoridades han hecho que sea ilegal vender, comprar, o tener en posesión cualquiera de estos compuestos. Sin embargo, los fabricantes continúan de sobre pasar estas leyes cambiando las formulas químicas de sus mezclas.
Es probable que el acceso fácil y la creencia que los cannabinoides sintéticos son "naturales", y por lo tanto inofensivos, haya contribuido a su popularidad creciente entre los jóvenes. Otra razón para su uso es que muchos de los compuestos químicos usados en estos productos no son fácilmente detectados en las pruebas estandarizadas de drogas.

¿Cómo usan las personas los cannabinoides sintéticos?
Los consumidores usualmente fuman la planta seca que fue rociada con cannabinoides sintéticos. De vez en cuando se mezcla el material de la planta rociada con marihuana, o se prepara como una infusión o te. Otros consumidores compran cannabinoides sintéticos en forma líquida para vaporizarlos en cigarrillos electrónicos.
¿Cómo afectan el cerebro los cannabinoides sintéticos?
Los cannabinoides sintéticos actúan en los mismos receptores celulares del cerebro que el delta-9-tetrahydrocannabinol (THC), el ingrediente de la marihuana que altera la mente.
Hasta ahora, ha habido pocos estudios científicos sobre los efectos de los cannabinoides sintéticos en el cerebro humano, pero los investigadores saben que varios de estos compuestos se unen más fuertemente a los receptores celulares que el THC de la marihuana, por lo que podrían producir efectos más fuertes. Las consecuencias adversas para la salud podrían ser impredecibles.
Como la composición química de muchos cannabinoides sintéticos es desconocida y/o cambiante de un lote a otro, es muy posible que estos productos contengan sustancias que causan efectos dramáticamente diferentes de los que espera el consumidor.
Los consumidores de los cannabinoides sintéticos reportan varios efectos similares a los efectos producidos por la marihuana, tales como:
- emociones elevadas
- relajación
- percepción alterada—conciencia aumentada de las condiciones y objetos circundantes
- síntomas de psicosis—delirios o pensamientos desorganizados o desconectados de la realidad

Los efectos psicóticos incluyen:
- ansiedad extrema
- confusión
- paranoia—extrema e injustificada desconfianza de otros
- alucinaciones—sensaciones e imágenes que parecen reales pero no lo son
¿Que son otros efectos adversos de los cannabinoides sintéticos para la salud?
Las personas que han usado cannabinoides sintéticos y han sido llevados a salas de emergencia han mostrado varios efectos severos, que incluyen:
- aumento del ritmo cardiaco
- vomito
- comportamiento violento
- pensamientos suicidas
Los cannabinoides sintéticos también pueden subir la presión arterial y reducir el suministro de sangre al corazón, al igual que daños a los riñones y convulsiones. El uso de estas drogas está asociado con un número creciente de muertes.
¿Son adictivos los cannabinoides sintéticos?

Si, los cannabinoides sintéticos pueden ser adictivos. Los consumidores regulares que tratan de dejar de usarlos pueden presentar los siguientes síntomas de abstinencia:
- dolores de cabeza
- ansiedad
- depresión
- irritabilidad
No hay terapias conductuales ni medicamentos que hayan sido comprobadas eficaces para el tratamiento de la adicción a estos productos.
Puntos para recordar
- Los cannabinoides sintéticos se refieren al número creciente de compuestos químicos artificiales psicoactivos que son rociados en material de planta seca, desmenuzada o vaporizada para estar en onda.
- Los cannabinoides sintéticos son común y engañosamente llamados "marihuana sintética" (o "fake weed") porque actúan en las mismas células receptoras del cerebro que el delta-9-tetrahydrocannabinol, el ingrediente de la marihuana que altera la mente.
- Los efectos de los cannabinoides sintéticos pueden ser impredecibles, severos o hasta fatales.
- Los únicos elementos de estos productos que son "naturales" son el material desecado e inerte que proviene de la planta. Pruebas químicas muestran que los ingredientes activos son compuestos de cannabinoides artificiales.
- Los consumidores de los cannabinoides sintéticos reportan efectos similares a los de la marihuana, como:
- emociones elevadas
- relajación
- percepción alterada
- síntomas de psicosis
- Los cannabinoides sintéticos también pueden causar problemas serios de salud incluyendo:
- aumento del ritmo cardiaco
- vomito
- comportamiento violento
- pensamientos suicidas
- Los cannabinoides sintéticos pueden ser adictivos.
- No hay terapias conductuales ni medicamentos efectivos para el tratamiento de la adicción a estos productos.
Para más información
Para más información en ingles sobre los cannabinoides sintéticos, visite:
www.dea.gov/druginfo/drug_data_sheets/K2_Spice.pdf
Esta publicación está disponible para su uso y puede ser reproducida, en sutotalidad, sin pedir autorización al NIDA. Se agradece la citación de la fuente, de la siguiente manera:
Fuente: Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas; Institutos Nacionales de la Salud; Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos.
Explica que son los cannabinoides sintéticos y provee hechos sobre métodos de consumo, su creciente popularidad, y sus efectos a la salud.